• Bajada CO2

    Solo el 11% de las medianas empresas europeas cuenta con un plan de descarbonización

    Si bien son contribuyentes centrales tanto al PIB como a las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas medianas a menudo se perciben como un punto ciego en la acción climática. Según la Comisión Europea, su contribución de gases de efecto invernadero podría representar hasta dos tercios del total de las emisiones europeas.

  • ESG tecnologia

    La TI debe dar un paso adelante para respaldar la agenda ESG

    Las empresas están interesadas en las nuevas herramientas disruptivas y se encuentran decididas a seguir adoptando la transformación digital para revolucionar la experiencia del cliente. De cara al futuro, será esencial integrar un ecosistema moderno de tecnologías, sin perder de vista los objetivos ESG de cada empresa.

  • cloud sostenibilidad

    El cloud soberano ayuda a reducir la huella de carbono

    Un gran número de empresas siguen trabajando con centros de datos locales, cuyos ineficientes componentes informáticos y costosos sistemas de refrigeración incrementan la demanda de energía. Las soluciones de cloud público van un paso por delante, ya que sus proveedores se preocupan especialmente por la eficiencia energética de sus ...

Una ejecución satisfactoria de ESG puede reducir los costes operativos de una empresa hasta en un 60%. Gracias a Einstein, las capacidades de IA generativa de Net Zero Cloud sugerirán respuestas fiables y autogeneradas para los informes ESG. El generador de informes CSRD automatiza la elaboración de informes.

La importancia de una TI eficiente y sostenible ha aumentado aún más a la luz de los desafíos económicos y la conexión entre la eficiencia energética y la huella de carbono. Los fabricantes de soluciones de TI se dieron cuenta de ello y ahora se están beneficiando de sus esfuerzos para incorporar los principios de economía circular ...

La mayoría de las reparaciones móviles se llevan a cabo en dispositivos que se encuentran en sus primeros 18 meses de vida. A partir de ese momento, el usuario tiende a cambiar de dispositivo, aunque este no haya dejado de funcionar y aunque esté dentro del periodo de garantía. Es lo que conocemos por obsolescencia percibida.

Se estima que una consulta en ChatGPT consume 3 veces más energía que una búsqueda en Google. El mayor impacto está en el consumo energético derivado del uso de esas tecnologías, así como en el consumo de agua, utilizada para enfriar los servidores dedicados a alimentar los diferentes productos y sistemas de la inteligencia artificial.

Para 2030 el gasto anual alcanzará los 8,1 billones de dólares para capturar el 5,8% del PIB mundial. El pronóstico de Forrester encuentra además que la reducción de las emisiones de carbono, el acceso a productos ecológicos y las políticas gubernamentales que promueven una economía más verde impulsarán la oportunidad del mercado ve...

La automatización y digitalización de procesos con tecnología de gestión de última generación proporcionan información precisa para establecer estrategias sostenibles efectivas. La adopción de tecnologías digitales en la empresa puede facilitar la transformación organizativa hacia la sostenibilidad y unas prácticas más responsables.

El 23% de las empresas aún carecía de objetivos de reducción de emisiones en 2022. Las nuevas tecnologías, como el hidrógeno bajo en carbono y la electrificación de procesos, deberán implementarse a gran escala, lo que requiere un cambio en las políticas reguladoras y un enfoque innovador para permitir la transición hacia una econom...

Las auditorías de gobierno responsable bajo indicadores reconocidos y aceptados están tomando cada vez más importancia ya no solo en la reputación de las compañías, sino que también mediante una relación directa en sus resultados. El beneficio de invertir en empresas centradas en ESG aumenta con el tiempo.

El 91% de los padres están preocupados por el cambio climático, y la mayoría espera que las empresas tomen medidas contra el cambio climático. "Si nos tomamos en serio cambiar el rumbo de la crisis climática, la industria debe ir más allá, transformando la mentalidad y pasar de 'no perjudicar' al concepto de 'generar un impacto posi...

Cuatro de cada 10 entidades aún coordinan iniciativas ESG a través de equipos centralizados, en lugar de estar integrados dentro de las líneas de negocio. Los bancos prevén ampliar la oferta de productos ecológicos que ofrecen, y para ello se centrarán en la financiación de proyectos de energía limpia y en créditos de consumo para a...

A medida que las organizaciones continúan impulsando la innovación en sus operaciones y estrategias, el gasto en consultoría vinculada a la sostenibilidad sigue siendo una alta prioridad. IDC espera que los servicios de estrategia de sostenibilidad y gestión del capital humano representen casi el 60% del gasto total en servicios ESG...

En el ámbito del turismo se impone la necesidad de replantear el sector, tanto para mejorar su huella ambiental como para aprovechar al máximo las oportunidades de la tecnología. En sectores como el agrario, la tecnología y la sostenibilidad están transformando el panorama laboral. En el resto de sectores también habrá nuevas oportu...

La industria de los semiconductores está experimentando una paradoja. Si bien los avances tecnológicos que hacen posible estos chips electrónicos permiten reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero, la industria de semiconductores sigue siendo muy emisora, con 167 megatones de CO2 producidos en 2022.

En todos los sectores existen áreas de aplicación de utilidad para la inteligencia artificial, que ofrece una mayor sostenibilidad y otras ventajas, como la reducción de costes o la automatización de procesos digitales. El objetivo es desarrollar la IA en sí de forma sostenible y proteger los recursos y el medioambiente con las solu...

Sin duda, el camino hacia las cero emisiones netas no será fácil, pero la creciente concienciación de las empresas con respecto al cambio climático y los avances tecnológicos están transformando el panorama actual y abriendo una nueva vía para poder avanzar. La digitalización ofrece a las empresas la oportunidad de acelerar el camin...

La digitalización abre múltiples oportunidades para lograr un futuro sostenible. Sin embargo, al mismo tiempo contribuye al cambio climático, especialmente si no la implementamos de manera eficiente y efectiva. Por lo tanto, necesitamos transparencia y estándares claros con los que las empresas puedan medir la huella de sus infraest...

Aunque los fabricantes de TI han invertido en ofertas de devolución, incentivando sus esquemas de recuperación de activos con reembolsos o descuentos al devolver equipos de TI desechados, el 53% de los partners utilizan empresas de reciclaje de terceros. El 51% de los partners ofrecen servicios de devolución y reciclaje, y el 51% se...

Entre las barreras principales para actuar por el clima está el “optimismo desconectado” de empresas e instituciones sobre sus avances medioambientales, la falta de información fiable sobre soluciones, el temor a las repercusiones sociales negativas de las medidas climáticas, así como considerar que la acción por el clima es respons...

Para garantizar un futuro hacia una transición energética sostenible, justa y equitativa, es necesario enfocarse en la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos. Asimismo, hay que aprovechar las tecnologías digitales y la inteligencia artificial de manera responsable y estratégica, para maximizar la eficiencia y optimiz...

Medir la reputación en sostenibilidad de las marcas es ahora más importante que nunca. Grandes marcas mundiales tienen miles de millones de dólares supeditados a la gestión cuidadosa de su compromiso con la sostenibilidad. Amazon, Apple y Alphabet están entre las mejor valoradas en este sentido.

Reducir el consumo de energía de una empresa ya no es algo inalcanzable: con una combinación de incentivos gubernamentales e iniciativas ecológicas públicas, ahora está al alcance de la mano. Invertir en tecnología renovable puede ser una propuesta intimidatoria; sin embargo, el rendimiento potencial de su inversión merece la pena.

El 69% de las organizaciones aseguran que ahora están en una mejor posición para cumplir con los objetivos de ESG debido al cambio acelerado en el lugar de trabajo. Cuando las empresas adoptan el trabajo flexible y proporcionan herramientas y procesos de apoyo, pueden mejorar el bienestar, la productividad y el compromiso de los emp...

A nivel mundial, el sector de la construcción representa aproximadamente entre el 30% y el 40% de la extracción de recursos y, además, sigue basándose en los principios de la economía lineal (adquisición-uso-desecho). Impulsar la innovación en el desarrollo de soluciones sostenibles y la incorporación de nuevas tecnologías contribuy...

Cada vez más empresas tecnológicas crean e implementan soluciones eficientes que contribuyan a la sostenibilidad y cuidado del medioambiente. Este es el caso de la tecnología led, el cloud, el uso de energías renovables, los procesadores de bajo consumo y las nuevas técnicas para la refrigeración de los data centers.

Tras encuestar a 26.358 ciudadanos de la UE de diferentes grupos sociales y demográficos en los 27 Estados miembros de la UE, los resultados del Eurobarómetro son contundentes: un 93% de los europeos reconoce el cambio climático como un problema clave y sus respuestas sugieren que quieren que la transición verde sea más rápida.

Los ejecutivos de tecnología tienen más probabilidades de tomar medidas para mitigar el cambio climático. El sector tecnológico se ha marcado unos plazos ambiciosos para llegar a las cero emisiones netas, y las eficiencias operativas, los productos sostenibles y las innovaciones tecnológicas pueden ayudar a conseguir este objetivo.

Como cualquier industria, la tecnología es vulnerable a los riesgos del cambio climático. Pero los ejecutivos de tecnología, más que la mayoría, están haciendo fuertes compromisos para hacer algo al respecto. En 2023, la carrera hacia el cero neto puede ver a las empresas tecnológicas bien representadas en la vanguardia.

El cambio climático hace que los periodos de intensas temperaturas y sequías sean más frecuentes y prolongados, lo que golpea a un sector muy vulnerable como la agricultura. La sostenibilidad no es una opción, sino que es la opción; y la digitalización y la tecnología son las caves para para lograr producir más con menos.

La preocupación por la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad apremiante. Aquellas compañías que cuentan con una estrategia comprometida con el medio ambiente identifican a su vez una mejora en competencias de marketing, atracción y retención de clientes, así como para ajustarse a las expectativas de los empleados.